Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristo. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2022

Cristo 2022

 Después de 3 años, y habiendo sobrevivido a diversas "plagas" que ya todos sabemos cuales son, por fin estamos aquí de nuevo con el Cristo de la Expiración de Órgiva.

Como dato peculiar, después de 3 años, ha salido a la calle el 1 de Abril. Como ya pasó en otra ocasión, que después de 3 años de guerra en España, el 1 de Abril fue el día que el bando ganador anunció el fin de la guerra, y nuestro Cristo volvió a la calle con su gente.

Como viene siendo habitual, la procesión sale a las seis en punto de la tarde, con su correspondiente banda sonora de cientos de tracas explotando y sonando con furia.



A lo largo de la procesión hubo mucho mas fuego, mezclado con el fervor, el cariño y la emoción de los orgiveños que no podían ocultar los sentimientos contenidos durante 3 años y así se respiraba en las calles de Órgiva.

En las "casillas nuevas", la parada más larga de la procesión, fue como siempre un de los momentos mas sonados y vistosos.





Después de casi nueve horas de procesión, ya a las puertas de la iglesia, el regalo de la mascletá vertical  que nos dejó a todos con la boca abierta.




Como esta publicación es muy, muy, muy, muy resumida, antes de terminar con la entrada en la iglesia, una imagen de los tronos, el Cristo de la Expiración y la Virgen de los Dolores en los momentos previos a la procesión.



Y para terminar (de momento) nuestro Cristo y nuestra Virgen, llegando a su casa, con la solemnidad y la categoría que se merecen.







sábado, 6 de abril de 2019

Cristo de Órgiva 2019

Un año más el Cristo de los "hueveros" quiso que se abriera el cielo para salir a la calle en procesión, con el fervor acostumbrado y el ruido ensordecedor del estruendo de la pólvora que lo acompaña en su camino.




sábado, 12 de marzo de 2016

Cristo de Órgiva 2016

Un año más, el Señor de la Expiración de Órgiva salió a la calle a pasearse con los "hueveros" por las calles del pueblo, acompañado del cariño de todos, y por supuesto, de la pólvora, y el estruendo acostumbrado.
Como siempre, aquí os dejo algunos documentos gráficos, grabados por mí.
Quizá algún año de estos consiga una cámara que grabe mejor el sonido, pero creo que los que conocen la fiesta saben como suena realmente.

El Señor, a las cinco de la tarde, ya listo para salir a la calle.




La salida.







Castillo de fuegos del encierro.





El Señor ya dentro de la Iglesia, con la Banda de la Estrella.

martes, 24 de marzo de 2015

Cristo de la Expiración de Órgiva, 2.015.

Una vez más, el Señor de Órgiva salió a la calle a pasearse por sus calles, sin importarle el frío, la lluvia ni el granizo.
Para los que nunca tuvieron la suerte de asistir a este evento tengo que resaltar una cuestión, aparte de la pólvora y la devoción de los hueveros, está la puntualidad más absoluta para salir a la calle.
El Señor se puso su chubasquero, y a las seis de la tarde estaba en la puerta.
En la calle Estación se lo quitó, ya que el cielo se había despejado del todo y prosiguió su solemne procesión hasta casi las tres de la madrugada, acompañado de la pirotecnia correspondiente y el cariño de todos los corazones de Órgiva, de los que estaban alli, y de los que no estaban.

Os dejo por aquí algunos documentos gráficos, grabados por mi, que quizá expresan mejor el sentimiento y el significado de esta fiesta.

La salida




En las casillas nuevas






Llegando a la Ermita






En la plaza del Barrio Alto






La encerrá





Y por último, ya dentro de la Iglesia



domingo, 6 de abril de 2014

Cristo de la Expiración 2014






Un año más se cumplió la tradición y nuestro Señor de la Expiración, el de los "hueveros" volvió a salir a la calle a las seis en punto, a sumergirse en el humo de las tracas y en los corazones de los orgiveños.

Como viene siendo habitual, aquí os dejo el video de la salida, grabado con mano firme, a pesar de que la emoción nos recorre el cuerpo entero.






Y la Legión, acompañando la procesión, cantando "la muerte no es el final" una vez ya dentro de la Iglesia, 9 horas más tarde.




domingo, 17 de marzo de 2013

Cristo de la Expiración 2013

El pasado 15 de Marzo volvió a salir a la calle una vez más nuestro Cristo de la Expiración.
El nuestro, el de los "hueveros".
Y sí, digo el nuestro, porque realmente lo es.
El Cristo es una talla del año 1.599 de un alumno de la escuela de Martínez Montañés, y su propietario es el pueblo de Órgiva. Así está recogido en escritura pública, todos los orgiveños, sin distinción alguna, son propietarios del Cristo de la Expiración.
Aquí os dejo algunos testimonios grabados por mi. Si parece que tiembla la imagen, no es por la onda expansiva de las explosiones, es por la emoción de verlo un año más.



Primer video, la salida, desde el balcón de enfrente, mi sitio favorito.



La procesión en la calle Estación, donde pasé varios años de mi infancia.



Seguimos en la misma calle. Justo allí vivía el cohetero más famoso de Órgiva, don Antonio Cuevas.
Aquí vemos a sus familiares prendiendo la traca instalada en el huerto de su casa.



Después 9 horas de procesión, acompañada de pólvora, este es el final de la última "mascletá" en el encierro.



Y el encierro, al son de la marcha "Expiración de Órgiva".




domingo, 10 de abril de 2011

Cristo de la Expiración de Órgiva

El viernes 8 de Abril se celebró en Órgiva el dia del Cristo de la Expiración. Como todos los años, sucedió lo de siempre, o sea, que salió a las seis en punto, a su hora, y una vez más, inundó el pueblo de Órgiva con el ruido ensordecedor de las tracas y los cohetes, y ese olor a pólvora que se nos impregna cada año, para recordarnos que somos "hueveros" y que nuestro Cristo es lo más grande del mundo. Ese olor a pólvora, que simboliza el conjunto de todas las emociones contenidas durante un año, en espera de ver salir por la puerta de la Iglesia al Señor de la Expiración.

Como sería muy largo de explicar todas las sensaciones que tienen lugar en el corazón de los orgiveños, permitidme que haga desde aquí mi pequeño homenaje a nuestro Cristo con algunas fotos tomadas por mi.





Aquí vemos a los miembros de la Cofradía, ultimando los detalles del Trono momentos previos a la salida.










Este es el aspecto de la Plaza, momentos antes
de la salida de la Procesión.













Miles de cohetes esperando para subir al cielo, junto a las Escuelas de Don José Rivas.











El Cristo de la Expiración, ya en la calle, a las seis de la tarde.








Y como no, aquí os dejo algunos videos de la salida. Tendreis que perdonar si falta calidad de sonido o de imagen, están grabados con teléfonos móviles por la gente de Órgiva.






Este está grabado por mi, aguantando el tirón justo en el balcón de enfrente.




Y aquí, después de varias horas de Procesión, el regalo final de la mascletá del encierro.




Y por supuesto, la Bajada, el jueves a las doce de la mañana, el momento mas emocionante de la Fiesta.